PREGUNTAS FRECUENTES
Si estás atravesando una situación de violencia de género y tenés dudas, debes tener en cuenta la siguiente información.
¿Bajo qué circunstancias debo realizar la denuncia?
Podes realizar la denuncia penal, si has sido golpeada, amenazada, privada de tu libertad y por otra acción que sea delito.
¿Es necesario que te acompañe un abogado?
La Denuncia la podés hacer vos, sin necesidad de un abogado.
¿Si soy menor de edad puedo realizar la denuncia?
Podes realizar la denuncia sin que te acompañe un adulto,según la LEY 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas,niños y adolescentes.
¿Qué debo hacer si no me quieren tomar la denuncia?
Tomá el nombre del policía que te atendió y comunícate al 144(linea gratuita las 24 hs del día)pues está ejerciendo violencia institucional.
¿Dónde puedo solicitar protección?
Podés pedir protección en la Oficina Fiscal,en el Juzgado de Familia o en cualquier otro juzgado.
¿Qué debo hacer en caso de existir medidas de protección?
Llevá con vos una copia de la denuncia,comunícala en tu trabajo y en la escuela de tus hijos y no olvides llevar copia a la comisaría que deberá actuar en caso de incumplimiento.
Qué medidas puedes tomar si ocurre un episodio de violencia en tu hogar.
¿Cómo debo proteger a mis hijos?
Enséñales a no interferir en medio de una pelea, a ponerse a salvo y llamar al 911, dar dirección y número de teléfono.
¿En caso de salir rápidamente,de mi hogar,qué necesito llevar?
Ante una salida de emergencia necesitarás:dinero,medicamentos,tarjetas bancarias,documento de identidad,certificados médicos,copias de denuncias,llaves, documentación escolar y/o laboral,etc.
¿Dejar mi casa,es abandono de hogar?si por causa de violencia tenés que irte de tu domicilio,podés hacerlo,tu partida no constituye abandono de hogar. Podés irte con todos tus hijos y toda documentación importante.
¿Qué hago, si no tengo dónde ir?
Comunícate urgente con el Área de La Mujer de tu municipio,tienen a tú disposición lugares de refugio donde podés pasar la noche.
¿Dónde pido ayuda urgente y tenencia de hijos?
Podés solicitar ayuda al Juzgado de Familia,también podés pedir el reintegro de tus pertenencias en caso de que hayas salido de tu hogar.
¿Dónde pido,asesoramiento legal y asistencia económica?
El Área de la mujer, de tu municipio ,tiene a tu disposición un equipo de profesionales que te ayudará de manera gratuita.
¿Qué hago si el agresor se muda?
Cambiá las cerraduras , asegurá las ventanas y evitá todo tipo de contacto.Si te amenaza a través del celular o correo electrónico,guardá los mensajes.
¿Qué hago si el agresor intenta entrar al domicilio?
Llamá al 911 lo más rápido posible y comunicá tu situación.
NO CALLES.TU VIDA ES VALIOSA.
PEDÍ AYUDA.LLAMÁ AL 144,LAS 24 HS,
LOS 365 DÍAS DEL AÑO,LINEA GRATUITA.